Como hacer un invernadero casero: guía completa

¿Tu balcón se queda helado cuando llega el otoño? Descubre cómo hacer un invernadero casero que mantenga 18–24 °C incluso con 0 °C fuera. En esta guía de HogarVivo encontrarás: materiales accesibles, cálculos sencillos, montaje paso a paso, control de microclima por estación y soluciones a los errores más comunes. ¡Convierte tu rincón al aire libre en un vivero productivo y disfruta cultivos todo el año, sin disparar tu factura energética!

Tabla de Contenido

¿Tu balcón se queja de frío? Cómo hacer un invernadero casero y cultivar todo el año

ComponenteQué haceCómo hacerlo fácil
ArmazónSostiene el invernadero y resiste el vientoUsa tubos de PVC de 40 mm de diámetro o listones de madera laminada de 4,5 × 7 cm.
CubiertaDeja entrar luz y aísla el calorElige paneles de policarbonato celular de 4 mm (80 %+ de luz) o plástico UV de 0,2 mm.
AnclajesFijan la estructura al sueloClava tacos de expansión cada 1 m, a al menos 50 cm de profundidad, alrededor del perímetro.
SelladoImpide corrientes de aireColoca cinta de goma EPDM (10 mm de ancho) en todas las uniones entre marco y cubierta.
Masa térmicaAlmacena y libera calorSitúa bidones o garrafas pintadas de negro con agua en el suelo para absorber calor de día y soltarlo de noche.

Ejemplo práctico:
Un invernadero de 2 m² con cubierta de policarbonato y dos garrafas de 10 L mantiene ~18 °C por la noche cuando afuera hay –2 °C, sin calentar adicionalmente.

Gestión microclima en invernadero casero por estaciones | HogarVivo
Automatización climática para invernadero casero | HogarVivo

Con materiales reciclados y film de polietileno, es posible montar uno de 2 m² por 50–80 €, incluyendo madera, plástico y tornillería básica.

Sí, siempre que mantengas la temperatura entre 18–25 °C, ventiles adecuadamente y asegures fotoperiodo mínimo de 12 h con luces LED si es necesario.

No te lo guardes… ¡comparte! 📤

Facebook
Twitter
Reddit

Observa nuestros nuevos brotes

una mujer que prepara un mezcla de compost con tierra para macetas.
🍃 Hojas Sueltas

Cómo preparar tierra para macetas: 50:30:15, rápida e infalible

¡Imagina crear la tierra perfecta para tus macetas en menos de 20 minutos! Descubre la receta secreta 50-30-15-5 que está revolucionando huertos urbanos: 50% compost maduro, 30% fibra de coco, 15% perlita y 5% humus de lombriz. Una mezcla que acelera el crecimiento de tus plantas y te convierte en el envidia de todo jardinero. ¡Tu maceta soñada está a solo una mezcla de distancia!

Leer mas»
primer brote de una planta saliendo del piso y superando la primera fase del ciclo de vida de una planta
🌿 Jardinería

Ciclo de Vida de las Plantas: Guía Práctica para Huertos Urbanos

Descubre el lenguaje secreto de tus plantas. Aprende a interpretar cada fase de su vida: desde la germinación hasta la floración. Convierte tu jardín o huerto en un oasis productivo con técnicas simples que marcan la diferencia. ¡Habla el idioma de la naturaleza y cosecha sus frutos!

Leer mas»