¿Tu perro es más exigente que un crítico culinario? Aprende Qué comen los perros (y qué darle hoy)
Si la alimentación de tu mejor amigo no es buena o esta bien equilibrada puede causarle problemas de salud como obesidad, alergias o perdidas nutricionales. Descubre en esta guía de HogarVivo qué comen los perros y por qué cada nutriente importa.
¿Qué comen los perros? Principios básicos de su alimentación
Aunque a veces parezca que tu perro está bien comiendo cualquier cosa (el mío se come hasta mis zapatos), su sistema digestivo está diseñado para aprovechar ciertos tipos de nutrientes. la dieta canina debe aportar:
- Proteínas (mín. 18–25 % de la energía): son la base de lo que deben comer los perros. Sin ellas, no reparan los músculos ni producen anticuerpos. Se obtienen principalmente de alimentos como:
- Pechuga de pollo cocida
- Carne magra de res o cordero
- Pescados como salmón o atún (sin espinas)
- Huevos enteros (cocidos)
- Grasas (mín. 5–8 % de la energía): fuente concentrada de energía y ácidos grasos esenciales para piel y pelaje. Pueden provenir de:
- Aceite de salmón o de pescado
- Aceite de coco (en dosis moderadas)
- Grasa de pollo o pavo (retirada la piel)
- Semillas de chía o linaza (molidas)
- Carbohidratos (15–50 % de la energía): aunque no son esenciales, en la dieta canina aportan energía rápida y fibra para el movimiento intestinal. Fuentes comunes:
- Arroz integral o blanco cocido
- Avena que puedes remojar o cocinar para hacerla más suave
- Patatas o batatas (recuerda siempre pelarlas antes de dárselas de comer)
- Verduras cocidas como zanahoria o calabaza que son fáciles de digerir
- Vitaminas y minerales: Son cruciales ya que regulan los procesos metabólicos, fortalecen las defensas inmunológicas y mantienen los huesos sanos. Se obtienen de:
- Verduras de hoja verde (como la espinaca y el brócoli) bien cocidas
- Frutas como la manzana o arándanos (sin semillas)
- Calcio puede ser en suplementos o huesos triturados (antes de hacerlo habla primero con tu veterinario de confianza)
- Complejos vitamínicos hechos específicamente para perros siguiendo una fórmula veterinaria
Según lo que aconseja la AAFCO (Association of American Feed Control Officials), un perro adulto sano debería de comer como mínimo 18 % de proteína cruda en su dieta diaria para mantenerse en las mejores condiciones.
Según las guías del Comité Global de Nutrición de la WSAVA, una dieta adecuada debe estar equilibrada y adaptada al individuo; sus guías recomiendan evitar tanto deficiencias como excesos nutricionales que puedan afectar órganos o el sistema musculoesquelético
¿Cómo aprovecha los nutrientes tu perro?
- Digestión de proteínas: Todo el proceso comienza en el estómago con la pepsina y sigue en el intestino delgado, donde las enzimas del páncreas dividen las proteínas en aminoácidos, que luego toman camino al torrente sanguíneo.
- Metabolismo de grasas: los ácidos grasos se mezclan con la bilis, se descomponen y se absorben para crear energía o formar membranas celulares.
- Carbohidratos y fibra: la amilasa del páncreas deshace los almidones en azúcares simples; la fibra que no se digiere favorece el movimiento intestinal y la salud de la microbiota.
¿Qué puede comer tu perro? Descubre los 4 tipos de alimentación (pienso, húmedo, casero y BARF)

Cuando hablamos de que comen los perros en casa, no solo se trata de elegir una marca o receta casera al azar. Cada tipo de alimentación canina ofrece ventajas nutricionales específicas, costes, riesgos y aplicaciones según la edad, tamaño y condición de salud de tu perro.
Pienso seco: qué comen los perros cuando eliges croquetas
Si lo que buscas es algo practico y no cambiar tu rutina diaria, aquí aprenderás qué comen los perros cuando los alimentas con pienso (croquetas) y qué mirar en la etiqueta.
Las croquetas, o pienso seco, son la opción más común en las casas y refugios. Su composición suele estar entre 20–30 % de proteína bruta, 10–15 % de grasa y 30–50 % de carbohidratos y fibra.
- Perfil nutricional promedio (por 100 g):
- Proteína: 25 g
- Grasa: 12 g
- Fibra: 3–5 g
- Energía metabolizable: 350–400 kcal
- Ventajas:
- Cuida los dientes: la textura crujiente ayuda a mantener los dientes limpios y reduce el sarro tras varias semanas de comidas.
- Costo por kcal: $0.005–$0.008/kcal, más barato para dietas de mantenimiento.
- Desventajas:
- Ingredientes de relleno: algunas comidas baratas usan sobras de cereales (>40 %) que aportan calorías vacías.
- Hidratación insuficiente: baja humedad (Menos del 10 %) cuando lo alimentes es necesarios una buena cantidad de agua.
- Sabor variable: algunos perros, especialmente los más mayores o quisquillosos, pueden no disfrutar del sabor seco y rechazarlo.
Comida húmeda (pates y sobras): ¿Qué ventajas tiene en la dieta de tu perro?
Para perros que toman poca agua o o tienen un sentido del gusto tan exigente como el de un critico culinario, el alimento húmedo responde a qué comen los perros que necesitan más líquidos en su dieta y sabor.
El alimento húmedo tiene altos niveles de humedad (70–80 %) y suele contener del 6–10 % de proteína bruta y 5–8 % de grasa.
- Perfil nutricional promedio (por 100 g):
- Proteína: 8 g
- Grasa: 6 g
- Fibra: 1 g
- Energía metabolizable: 80–120 kcal
Ventajas
- Hidratación: Es excelente para perros que toman poca agua o con problemas en los riñones.
- Alta palatabilidad: favorece la ingesta en perros con apetito reducido.
- Textura blanda: recomendable para perros con dentición (desarrollo de los dientes) frágil.
Tip HogarVivo: La AVMA señalan que aumentar la humedad en la dieta puede ser útil en animales con una edad avanzada que toman poca agua o con problemas dentales, para mejorar hidratación y apetito.
Desventajas:
- Costo/kcal: $0.015–$0.025/kcal, significativamente más caro.
- Conservación: Su vida útil es bastante corta (de 2 a 3 días), dentro de la nevera con una buena refrigeración
- Aditivos: mayor presencia de conservantes y sal para mantener la textura y sabor.
Dieta casera: qué comen los perros cuando cocinas para ellos (recetas seguras)
Cocinar en casa te da el control total, pero vas a necesitar un plan nutritivo y balanceado. Un análisis de 75 recetas caseras encontró que más del 84 % presentaban deficiencias en tres o más nutrientes, siendo las más frecuentes el calcio y el potasio
Balance de los macro y micronutrientes: Sigue una fórmula veterinaria. Por ejemplo, la Fórmula de Dr. Pitkanen marca: 30 % proteína, 20 % grasa, 50 % carbohidratos/fibra y Ca:P (relación calcio:fósforo) de 1.2:1. Consulta tablas en:
- PetNutritionAlliance.org (DIY Diet Planner)
- VeterinaryPartner.com (nutrición casera)
- “Canine Nutrition” de WSAVA, apéndice fórmulas.
Variedad de ingredientes Alterna pollo, pavo, pescado y ternera en lo que comen tus perros cada 4–6 semanas. Cambiar la proteína evita alergias como: dermatitis o picazón en el cuerpo.
Suplementos y alimentos ricos en vitaminas: Qué darle a mi perro
- Vitamina E: antioxidante en aceite de girasol o suplementos de tocoferol.
- Omega-3: antiinflamatorio en cápsulas de pescado o aceite de salmón.
- Complejo B: levadura de cerveza o multivitamínico canino.
- Calcio: cáscara de huevo molida (1 cdita/500 g carne) o suplementos balanceados.
Alimentación correcta para un perro (15 kg)
- 300 g pollo cocido
- 150 g arroz integral
- 100 g verduras mixtas
- 1 cdita cáscara huevo
- 5 gotas aceite de salmón
Riesgos de la dieta y soluciones: qué comer (y qué evitar) para que tu perro esté sano
Si te das cuenta de alguna pérdida de brillo en el pelo o falta de energía, repasa qué comen los perros en tu casa: Esto puede pasar por una falta de vitaminas o grasas en su plan de comidas.
- Desequilibrios minerales: Un Ca:P (calcio/fosforo) bajo causa debilidad en los huesos. Usa una calculadora veterinaria y ajusta agregando cáscara de huevo en sus comidas.
- Falta de vitaminas: falta de vitaminas A, D o B provoca anemia y piel seca. Rota verduras ricas en beta‑caroteno (zanahoria, calabaza, batata) y añade multivitamínicos.
- Contaminación: la carne cruda mal manipulada puede causar salmonela. Cocínala a >75 °C, refrigera <4 °C y limpia los utensilios.
- Porciones mal calculadas: engorda o adelgaza a tu perro. Pesa la comida antes de servirla y ajusta ±10% según peso semanal.
BARF: ¿La alimentación cruda es buena para lo que comen los perros?
La Dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food) para perros se centra en ofrecer alimentos crudos, imitando lo que comen los perros en la naturaleza. Suele dividirse en 70 % carne y huesos crudos (carne muscular y huesos carnosos), 10 % vísceras (hígado, riñones, corazón etc) y 20 % frutas y verduras.
Ventajas:
- Comida cruda: Al darle de comer a tu perro comida cruda evitas que el calor altere ciertas enzimas y proteínas, lo cual podría mejorar la digestión en perros con estómagos sensibles.
- Tienes mayor control sobre lo que come: Tiene el control total de decisión sobre que tipo de carne, vísceras y vegetales se van a usar para la alimentación canina del animal, esto ayuda a evitar cualquier tipo de aditivo, cereales o rellenos no deseados.
- Mejora la higene dental (¡adios a la factura del dentista canino!): Gracias a los huesos carnosos sin cocinar (molidos finamente) impulsan la masticación, lo que ayuda a limpiar los dientes de manera natural en algunas razas de perros.
- Aporta mucha proteína y energía: Para perros que les gusta correr o de trabajo, la cantidad de proteína y calorías que da la dieta BARF les da una ventaja (siempre y cuando se haga bien).
Desventajas
- Obstrucción digestiva: huesos enteros carnosos sin moler pueden lastimar el esófago, estómago o intestinos y causar bloqueos o perforación.
- Riesgo microbiológico elevado: Algunas de carnes crudas tienen microbios peligrosos como la Salmonella o E. coli; esto puede causar vómitos, diarrea y zoonosis si no se maneja con higiene estricta.
- Dificultad del equilibrio nutricional: sin medidas exactas, se puede producir una falta de calcio, fósforo u otros micronutrientes importantes, dando pie a problemas óseos o metabólicos.
- Mayor complejidad logística: Se necesita compra de carne de calidad o certificada, mantenerla congelada y planificar cual será el menú de la semana para no malgastar alimentos.
Paso a paso
- Compra y almacenamiento: Consigue carnes para consumo humano o etiquetadas para mascotas. Mantenlas en un congelador a –18 °C.
- Preparación de raciones: Divide en porciones diarias según la cantidad necesaria ECMR (70×peso^0.75). Usa balanza.
- Incorporación gradual: Empieza con un 25 % BARF y 75 % pienso durante 2 semanas para no le de diarrea.
- Suplementos: Agrega aceite de salmón (Omega-3) y un multivitamínico canino si no incluyes órganos variados.
- Monitoreo: vigila el peso, heces firmes y nivel de energía. Ajusta las proporciones ±10 %.
Ejemplo de menú semanal (10 kg)
Día | Carne/huesos | Vísceras | Verduras/fruta |
Lunes | 200 g pollo con hueso | 30 g hígado | 50 g calabaza |
Miércoles | 200 g ternera con hueso | 30 g riñón | 50 g zanahoria |
Viernes | 200 g salmón* | 30 g corazón | 50 g manzana sin semillas |
Domingo | 200 g pavo con hueso | 30 g hígado | 50 g espinaca cocida |
Errores comunes en la alimentación de tu perro:
- Servir la comida “a ojo”
- Problema: Sin medir con precisión, es fácil sobrealimentar o infra alimentar. Un exceso de calorías lleva a obesidad; un déficit provoca pérdida de masa muscular y falta de energía.
- Solución: Usa siempre una taza medidora o balanza digital. Consulta la ración diaria según el peso y nivel de actividad de tu perro y ajusta cada mes.
- Cambios drásticos de dieta
- Problema: Añadir nuevos alimentos de golpe a lo que comen tus perros normalmente puede alterar la flora intestinal, causando diarreas, vómitos y dolor de estómago.
- Solución: Cambia su dieta poco a poco (7–10 días) mezcla 25 % de su nueva comida con 75 % de lo que normalmente come, aumenta de manera progresiva hasta 100 %.
- Exceso de golosinas y “sobrantes”
- Problema: Los restos de la mesa suelen tener grasas, sal y condimentos tóxicos (cebolla, ajo), provocando pancreatitis, toxicidad o malestares gastrointestinales.
- Solución: Limita premios al 10 % de la ingesta calórica diaria. Ofrece snacks caseros saludables como zanahoria cruda o manzana sin semillas.
- Falta de hidratación
- Problema: Que tu perro no beba suficiente agua puede causar problemas en los riñones, estreñimiento y letargo, esto sucede especialmente en climas cálidos.
- Solución: Asegura que tenga acceso continuo a agua fresca. agrega un poco de comida húmeda o caldo sin sal para incentivar la el consumo.
- No revisar etiquetas
- Problema: Ingredientes de baja calidad como subproductos animales, colorantes y conservantes artificiales en lo que comen los perros pueden comenzar alergias y problemas digestivos.
- Solución: Lee la lista: el primer ingrediente debe ser proteína animal (ej. pollo, salmón). Evita saborizantes artificiales, granos de relleno y aditivos desconocidos.
Recetas caseras: ¿Qué ingredientes sí comen los perros?

Receta de pollo y arroz : Que comen los perros en una comida casera (ración para 10 kg)
Esta receta casera muestra, de forma simple, qué comen los perros cuando les cocinas comida cacera en casa.
Ingredientes:
- 200 g de pechuga de pollo sin piel
- 100 g de arroz integra
- l50 g de calabaza o zanahoria
- 1 cucharada de aceite de oliva
Preparación paso a paso:
Limpia y corta: Cuando hablamos de comenzar con la preparacion de lo que comen los perros en casa es importante iniciar Lavando el pollo con agua fría y sécalo con papel de cocina. Corta el pollo en cubos (2–3 cm) para asegurar que se cocine bien. Pela y corta la calabaza o zanahoria en trozos pequeños (1 cm) para que se cocinen al mismo ritmo.
Cocción del arroz: En una olla con 250 ml de agua, añade el arroz integral. Calienta el agua hasta que rompa hervor y luego baja el fuego al mínimo. Tapa y cocina por unos 25 minutos o hasta que el agua se absorba. Retira del fuego, destapa y deja reposar 5 minutos.
Cocción de verduras: En paralelo, hierve otra olla con 200 ml de agua. Añade la calabaza o zanahoria y cuece durante 8–10 minutos hasta que estén tiernas. Escurre y reserva.
Cocción del pollo al vapor: Coloca los cubos de pollo en una vaporera o colador sobre una olla con agua hirviendo. Déjalo cocinando sobre el vapor de unos 12 a 15 minutos, hasta que el interior no esté rosado. Usa un termómetro de cocina para asegurar que la temperatura interna alcance los 75 °C.
Mezclado y aliño:
- En un bol grande, une el arroz, las verduras y el pollo desmenuzado.
- Agrega la cucharada pequeña de aceite de oliva y mezcla bien para las grasas saludables se dispersen por todos lados.
- Espera a que la mezcla se enfrié un poco antes de servirla, (no queremos que se queme la lengua)
Ración diaria:
- Reparte 250–300 g de la mezcla en dos raciones (mañana y tarde).
- Conserva el resto refrigerado en un recipiente hermético hasta 3 días.
Tip HogarVivo: El aceite de oliva añade grasas saludables a lo que comen los perros.
Preguntas Frecuentes sobre qué comen los perros
¿Qué comen los perros cuando son cachorros?
Los cachorros necesitan más calorías y nutrientes por kilo que los adultos. Suele recomendarse una dieta rica en proteína y energía, repartida en 3–4 comidas al día, hasta los 6–8 meses. Consulta cuánto comen según su peso y etapa de vida.
¿Qué comen los perros con alergias alimentarias?
Para perros alérgicos, se sugiere una proteína novel o dieta de rotación. Evita cereales comunes y opta por carnes como venado, pato o salmón, y observa si mejora su piel o digestión.
¿Qué comen los perros mayores para proteger sus riñones y articulaciones?
Los perros senior se benefician de dietas con más humedad, menos fósforo y suplementos de omega-3 o glucosamina. La comida húmeda o añadidos como caldo reforzado pueden ayudar.
¿Qué comen los perros cuando solo quieres alimentos seguros de casa?
Algunos alimentos humanos como arroz cocido, zanahoria y manzana sin semillas pueden ser nutritivos y seguros; pero evita chocolate, uvas, cebolla, ajo y huesos cocidos, que pueden causar complicaciones.
¿Qué comen los perros mezclando pienso y comida húmeda o casera?
Sí, una mezcla (por ejemplo, 70 % pienso + 30 % húmedo o casero) puede aumentar la palatabilidad y aportes de humedad. Solo asegúrate de ajustar las porciones al total calórico.
¿Qué comen los perros en dieta BARF y cómo evitar errores?
La dieta BARF incluye carne cruda, huesos carnosos, vísceras y vegetales. Si optas por esta vía, cuida la higiene, asegúrate de triturar huesos, y mantén el balance de calcio:fósforo (~1.2:1).
¿Qué comen los perros según el peso corporal?
Como regla general, dan entre el 2 % y 2,5 % de su peso corporal en comida al día. Por ejemplo, un perro de 10 kg comerá entre 200 y 250 g diarios, repartidos en 2 tomas.
Del plato al brillo de sus ojos
Tu perro confía en que cada bocado lo acerque a una vida llena de alegría
Ya sea que elijas croquetas crujientes o o volverte su chef personal con las mejores recetas caseras, recuerda: alimentarlo bien es también es ver a tu amigo canino feliz y lleno de energía.
¡Ahora cuéntanos! ¿Qué comen los perros en tu casa? ¡Sube su foto y cuenta su historia en los comentarios! Juntos haremos de la nutrición canina un acto de amor para nuestros amigo caninos.